martes, 2 de enero de 2018

La Pasión Otaku

Amantes del Ánime, Rostros y Rastros les desea un próspero año nuevo. Como saben hemos dedicado un episodio para ustedes, ya que sabemos que su amor por los dibujos japonés  es tan grande.


Gracias por haber organizado este gran evento de Ureshi Nightmare Christmas, el pasado 16 de diciembre, pudimos entonces aprender mucho de la cultura otaku que está presente en todo el mundo, ya que sin duda, los animes los hemos visto todos alguna vez. ¿Cómo olvidar a Gokú, Ranma ½, Los Supercampeones, entre tantos otros? Muchos de ellos formaron parte de nuestra niñez.

Para quienes han visto nuestro video, pero no saben lo que es un otaku, se trata de una palabra proveniente del idioma japonés, expandida también en otros países para referirse a todas las personas cuya afición se centra en el ánime (dibujo animado japonés) o el manga (comic oriental).
El uso contemporáneo de este término se la debemos a Akio Nakamori en 1983, el término apareció en la revista Manga Burikko, a través de un ensayo. La palabra, mundialmente aceptada, tiene en realidad una connotación peyorativa como freaki, geek o nerd, aunque es también sinónimo de fan.
Los otakus son aficionados que no solo ven las series de ánime o leen sus historieta,  o están pendientes de las nuevas películas. En realidad,  se trata de toda una subcultura, ya que los aficionados coleccionan las figuras de sus personajes favoritos o intentan disfrazándose como ellos, se vuelve una obsesión, y es que la calidad de los dibujos y la diversidad de las historias hace difícil no querer disfrazarse como uno de ellos.

Por cierto ¿sabías que las historietas japonesas traducidas al español, se leen de atrás para adelante? Sí, de hecho es lo que las hace más interesantes, porque al igual que un texto escrito en japonés, puedes disfrutar de tus mangas favoritos tal como lo haría un chico japonés de tu  edad, conservando la forma como se escribe en español de izquierda a derecho. Pero tendrás que regresar las páginas. ¡Nada más!
Jean, nos cuenta con gran emoción y entusiasmo cómo comenzó su afición por la el ánime y la cultura japonesa mientras realiza un dibujo, nos cuenta que  su  afición comenzó desde muy pequeño, su  padre también era otaku como él. Poco a poco nacía la afición en él, al punto de ser: “Uno de los otakus más otakus”, según sus propias palabras.
Su ánime favorito desde su niñez siempre fue Saint Saiya, más conocida como Los Caballeros del Zodiaco, a pesar de que la serie ha terminado hace algunos años, no se cansa de mirarla una y otra vez.
Mientras nos contaba sobre su afición dibujaba a uno de sus personajes favoritos por motivo del concurso que se iba a realizar en el evento de Ureshi Anime Nightmare in Chrismas. El personaje era Ken Kaneki, de la serie ánime Tokyo Ghoul, lo dibuja porque le gusta mucho el desarrollo del personaje. (Le pedimos que nos dejara sacar una foto de su dibujo para mostráselo). 


Esperamos de corazón que hayan disfrutado de la navidad y que tengan un próspero año nuevo amigos de Rostros y Rastros  que nos siguen en las redes sociales, no dejen de estar pendientes de nuestros próximos reportajes en “Comunidad Friki”

No hay comentarios:

Publicar un comentario